Powered By Blogger

martes, 10 de julio de 2012

Síntesis.



En síntesis durante mi primer semestre en la clase de artes logré aprender muchas cosas, nuevos métodos de evaluación como es este ‘’blog’’, un método muy innovador aunque al comienzo se me hizo difícil aprender a utilizarlo pero poco a poco logre aprende. También es muy cómodo ya que no hay que andar con los trabajos me parece que es una excelente técnica que tiene el profesor para evaluar.
Por otro lado lo aprendido fue bastante, partiendo de las etapas del desarrollo de los niños hasta su adolescencia, siendo una parte fundamental para ellos que les servirá para desarrollarse a futuro dependiendo de sus capacidades e intereses por el arte.
Las técnicas, materiales e inspiraciones utilizadas fueron varias dependiendo del trabajo que se pedía:
  • Para crear un pantone de colores a elección se utilizaron técnicas de medición.
  •  Para crear las 7 composiciones fue necesario utilizar el abecedario gráfico de Carmen Díaz.
  •  Para crear el mural en grupo se utilizó el abecedario gráfico de Carmen Díaz. los colores propios del pantone creado, oralidad, códigos lingüísticos. Se debe destacar que durante esta actividad no se podía hablar.
  •    Indagar sobre diseños en diferentes culturas  utilizando materiales tales como papel de diario, kraff, celofan, masking-tape, corchetera, etc. Este diseño debía contener: confección, ergonometría, corte, rediseñar, reinventar, inventar, pegar, motricidad y moda.
  •    Utilizando los conceptos: personificación, alterego, caracterización, retrato, rastroitseridad, rostro y maquillaje estudiando como referente a la artista visual contemporánea Cindy Sherman.
  •    Utilizando de materiales: revistas viejas, papeles blancos o blocks de dibujo la actividad consistía en construir relieves, doblando, cortado y modelando. La técnica incluía girar, doblar, abultar, humedecer, torcer, recortar y frotar el papel para que adquiera la forma y la textura deseadas.
  •    Para realizar un ‘’volumen escultórico’’ de referente se utilizaron diferentes artistas como: Do ho suh.krist , .Calder, Serra, Ron Muek, Gordon Matta clark, Raul Zurita (poeta land art) para hacer posible esta escultura se ocupo como técnica: pegar, cortar, ensamblar, unir, doblar, pintar.
  •    Para evaluar las esculturas de mis compañeras en grupo se creó un pauta de evaluación utilizando los siguientes indicadores a desarrollar:


Ø  Originalidad.
Ø  Iniciativa.
Ø  Fluidez.
Ø  Divergencia.
Ø  Flexibilidad.
Ø  Sensibilidad.
Ø  Elaboración.
Ø  Autoestima.
Ø  Motivación.
Ø  Independencia.
Ø  Pensar técnico.
Ø  Innovación.
Ø  Invención.
Ø  Racionalización.
A continuación se explican los indicadores:
Ø  ORIGINALIDAD:
Ø  Definición
Ø  Es la capacidad del individuo para generar ideas y/o productos cuya característica es única, de gran interés y aportación comunitaria o social.
Ø  Parámetros
Ø  Novedad (apartarse de lo habitual).
Ø  Manifestación inédita (descubrir algo no conocido).
Ø  Singularidad (lo único apropiado y genuino).
Ø  Imaginación (creación mental de nuevas realidades).

Como reflexión final puedo concluir que la inspiración siempre es un pilar fundamental para llevar a cabo los trabajos artísticos (personalmente), no por eso quita originalidad sino más bien es una ayuda muy necesaria en mi caso ya que no me manejo muy bien en este ámbito.