Powered By Blogger

miércoles, 2 de mayo de 2012

Composiciones








Pantone

PAPRIKA
  • 3 cucharaditas de tierra de color amarillo 
  • 2 cucharaditas de tierra de color rojo 
  • 1 cucharaditas de cola fría 
  • 2 cucharadas de agua 






























IDOLO 
  • 2 1/2  cucharaditas de azul 
  • 1  cucharadita de cola fría 
  • 3 cucharas de agua 



AMANECER 
  • 2  cucharaditas de amarillo 
  • 1  cucharadita de cola fria 
  • 2 cucharadas de agua 



CASIMIRO
  • 1  cucharadita de azul 
  • 1  cucharadita de rojo 
  • 2 cucharadas de agua 


CAMPANITA 
  • 2  cucharaditas de tierra de color amarillo 
  • 1/2  cucharadita de tierra de color de azul 
  • 1 1/2  cucharaditas de cola fria
  • 1 cucharada de agua 




 ROMEO Y JULIETA 


  • 1  cucharaditas de tierra de color rojo
  • 1/2   cucharadita de tierra de color azul 
  • 1 cucharaditas de tierra de color amarillo 
  • 1 cucharadita de cola fría 
  • 1 1/2 cucharadas de agua 



ISIRRURRI 
  • 1/2 cucharadita de tierra de color azul 
  • 1 cucharadita de tierra de color  amarillo 
  • 1/2  cucharadita de tierra de color rojo
  • 2  cucharaditas de cola fria 
  • 1 cucharada de agua 





ANTISIMA
  • 3 cucharaditaa de tierra de color amarillo 
  • 1 cucharadita de tierra de color azul 
  • 1 cucharadita de cola fria 
  • 3 cucharadas de agua 




 MANIATIKA 

  • 2 cucharaditas de tierra de color rojo
  • 1 cucharadita de tierra de color azul 
  • 2 cucharadas de agua 




MIJAEL 

  • 2 cucharaditaa de tierra de color amarillo 
  • 1/2 cucharadita de tierra de color rojo
  • 1 cucharadita de cola fria 
  • 2 cucharadas de agua 



ME QUIERES 
  • 1 1/2 cucharitas de tierra de color rojo  
  • 2 1/2 cucharitas de tierra de color azul 
  • 2 cucharitas de tierra de color amarillo 
  • 1 cucharita de cola fria 
  • 1 1/2 cucharada de agua 



ANIMAL NOCTURNO 
  • 1 1/2 cucharaditas de tierra de color rojo 
  • 2 1/2  cucharaditas  de tierra de color amarillo 
  • 4 1/2 cucharaditas  de tierra de color azul 
  • 1 1/2 cucharadas de agua 




PERRI
  • 1   cucharaditas  de tierra de color azul
  • 1 1/2    cucharaditas  de tierra de color rojo 
  • 3   cucharaditas  de tierra de color amarillo 
  • 1   cucharadita de cola fria 
  • 1 cucharadita de agua 




MENCHEDES 
  • 1 cucharadita de tierra de color rojo
  • 1 cucharadita de cola fria 
  • 1 cucharadas de agua 





ESPERANZA 
  • 1 1/2 cucharadita de tierra de color azul 
  • 1 1/2 cucharadita de tierra de color amarillo 
  • 1 cucharadita de cola fria 
  • 2 cucharadas de agua 










Glosario


  • ARTE: Se entiende como cualquier actividad realizada por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través de la cual se expresan ideas o emociones. 
  • GARABATOS:  Trazos irregulares que se hacen sobre un papel en cualquier dirección, como los que hacen los niños cuando todavía no saben escribir.
  • AUTO-EXPRESIÓN: Comprende las actividades libres, naturales y espontaneas del cuerpo.  
  • ADOLESCENCIA: Período que viene después de la niñez, con desarrollos biológicos, psicológicos y sociales.
  • PANTONE: Un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas.
  • CREATIVIDAD: Invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos
  • ADITIVO:  De la sustancia que se agrega a otras para aumentar o mejorar sus cualidades. 
  • SUSTRACTIVO:  Nombre con que se designa un procedimiento creado para obtener imágenes positivas en color.
  • CONSTRUCTIVO:   Lo que se construye por oposición a lo que de destruye.

Reflexiones

¿QUÉ APRENDÍ?

Jueves 22 de marzo del 2012 
Hoy fue mi primer día en una clase de artes, para la prox. semana tengo que exponer unos garabatos espero aprender sobre eso... 

Jueves 29 de marzo del 2012 
Aprendí a distinguir las diferentes etapas por las que pasan los niños desde que comienzan a trazar unos pequeños trazos hasta que ya logran darle significado a esos trazos, y al ver a estas niñas hacer los garabatos logre darme cuenta las características que tiene cada etapa, y que el garabateo es una parte natural del desarrollo total de los niños, que refleja su evolución psicológica y fisiológica

Jueves 12 de abril del 2012 
Aprendí que a esta edad se ve que el arte se ha convertido en el producto de un esfuerzo consciente, que para los estudiantes puede mucho o nada, se puede hacer o dejar por completo. Un niño de 17 años  no siempre dibujara de acuerdo a su edad ya puede continuar haciéndolo de la misma forma que hace 3 o 4 años atrás, así que todo depende del interés de cada adolescentes. 

Jueves 19 de abril del 2012 
Aprendí que uno puede utilizar la imaginación tanto al mezclar colores como al ponerle los nombres, utilizando tierra de diferentes colores, cola fría y solo agua llegando así a crear diversos tipos de colores con tonos variantes con medidas especificas. Cree un panton con 15 diferentes colores que los utilizare para diferentes trabajos a futuro.

Jueves 26 de abril del 2012 
En esta clase tuve que continuar unos trabajos que van juntos con los de la clase pasada, utilizando el  panton creado y mi imaginación con unas figuras que nos dio el profesor tuve que crear 7 compociciones y luego pintar con mis colores creados. Me di cuenta que al tener las medidas exactas con las que cree los colores se me hizo mucho mas fácil todo y poco a poco voy sacando a flote mi gran imaginación. 


Jueves 03 de mayo del 2012
El día de hoy trabajamos en grupo creando un mural con las figuras y colores de los trabajos de la clase pasado pero con un detalle diferente teníamos que mantener silencio entre nosotras ingeniándonoslas  para comunicarnos utilizando otros códigos lingüísticos ( señas y lenguaje escrito). En esta clase aprendí que la concentración se logra de mejor manera trabajando en silencio nos demoramos menos y a pesar de no poder comunicarnos oralmente logramos concordar en las ideas que tenia cada una. 


Jueves 10 de mayo del 2012 
Cada clase aprendo a utilizar mejor mi creatividad, en esta oportunidad con mis compañeras creamos un vestido otoño-invierno a base de una bolsa de basura y hojas secas pegándolas al vestido  con masking-tape, también creamos accesorios como un cinturón de papel celofán, un collar y una pulsera de este mismo material pero mas solido a base de cartulina y con detalles de flores. Me doy cuenta que puedo lograr el objetivo de cada trabajo que nos propone el profesor debido a mi imaginación, creatividad y trabajo en grupo.


Jueves 17 de mayo del 2012
En el día de hoy tuve que maquillar mi rostro con pinturas comunes y especiales, usando mi imaginación pude dar forma a una mariposa con diversos colores me percate de que la imaginación no tiene limites solo los que uno le da y a pesar de que mas de una compañera hizo lo mismo que yo en su rostro ni una era parecida a la otra, esto me genera diversas emociones ya que me da mucha satisfacción sabes que puedo lograr lo que me propongo.


Jueves 24 de mayo del 2012
Hoy tuve que utilizar algunas técnicas como: girar, doblar, abultar, humedecer, torcer, recortar y frotar el papel para que adquiera la forma y textura deseada para crear forma a unas hojas de papel, y aprendí que con estas técnicas puedo crear arte, es muy fácil y se pueden utilizar distintos tipos de papel.


Jueves 31 de mayo del 2012
La actividad consistió en construir un volumen escultórico de 30x30x30 aprox. sustrayendo, agregando forma y contra-forma con algunas técnicas que nos dio el profesor: pegar, cortar, ensamblar, unir doblar y pintar. En lo personal utilice mi imaginación, no tenia nada en mente pero al cortar el diario unirlo con cinta poco a poco fui encontrándole forma a mi escultura hasta lograr un volumen escultórico. Las técnicas me fueron muy útiles ya que gracias a ellas logre llevar a cabo mi actividad con éxito.